Piedra, papel, tijera

22 de Enero 2021

El mito de Sísifo nos sienta como un traje hecho a medida. Su insistencia al conducir la piedra a la cumbre –¡tenía que ser una piedra y tenía que empujarla hacia la cumbre!– no obtiene más premio que el castigo de volver a empezar. La piedra se precipita montaña abajo condenando a Sísifo a retomar una y otra vez su labor inconclusa. Nuestra pesadilla se resume en tres palabras: empezar de cero. Y no solamente en un sentido metafísico. Tampoco figurado. Los cierres de Egin y de Egunkaria llegaron en un momento en el que las tijeras de la censura sistemática parecían parte del pasado, y afectaron, no a contenidos concretos, sino a estructuras enteras. Sentimos que aquel tijeretezo nos cercenaba las cuerdas vocales; no se trató de un golpe, sino de una mutilación. 

Me he pasado demasiados años tratando de responder educadamente a la pregunta de “¿por qué... Leer más

Simetrías imposibles

25 de Agosto 2019

¿Qué relación existe entre la cultura que se manifiesta en euskera y la que se manifiesta en castellano entre nosotros? Podemos optar por una respuesta políticamente correcta, que no siendo mentira, tampoco es demasiado interesante: la relación es cada vez mejor. Va difuminándose el viejo automatismo que ideologizaba la lengua y el peso de los prejuicios de antaño. Hace tiempo que tocó a su fin la etapa de bloques, ¡vivan las grietas!, pues en las grietas surgen las flores. Pero los microprejuicios siguen ahí, sutiles y disimulados, intocables. Nos hemos acostumbrado durante mucho tiempo a juzgarnos muy superficialmente y esa mala costumbre no es fácil de erradicar. En realidad, la pregunta tiene trampa, pues da por sentado que  quienes vivimos y trabajamos en euskera constituimos un grupo cerrado y bien diferenciado. No es cierto. Para empezar, todos los creadores que... Leer más

Disko bilduma leihotik jaurtitzearen arte ederra

15 de Septiembre 2018

“«Disko bilduma ordenatzea gogorregia zen niretzat», esan zidan behin senarra utzi ez zuen emazte batek. Maitasunaren lehen zirraran, beren diskoak elkartu zituzten, baita errepikatuta zeudenak bota ere. Nola desegin hura guztia? Hortaz, emakumea geratu egin zen; eta bolada baten ondotik, alde egiteko tentazioa pasa zitzaion, eta disko bildumak lasai hartu zuen arnas”. Julian Barnesen Istorio bakarra nobelako pasarte umoretsu honetan argi eta garbi geratzen da zein neurritakoa den belaunaldi batetik aurrerakook zenbait objektuekiko izan dezakegun atxikimendua. Pasarte honek salatzen du, halaber, adin batetik gorako jendeaz ari garela, milenial batentzat erabat arrotza bailitzateke portaera hori, munduko musika guztia hatzen puntan duen jakitun. Duela bi hamarkada Manhattaneko Lower East Siden ikusitako eszena: gizon gazte batek biniloz... Leer más

Nork behar du koblakari bat?

26 de Mayo 2018

Lubakietako zaku dekonstruituen antza dute Javi Ullaren argiztapenak sotileziaz iluminatzen dituen eszenatoki hondoko paper –ehun?– zimurtuek. Burko bihurtu diren hondar zakuak dira akaso, ala Kubako uharteko olatu apartsuei egindako keinua? Javi Ullak jarri dizkio argiak, urte luzez egin duen moduan, dotore, single, eraginkor. Teknikari berriz, Jonan anaia ekarri du. Lanera dakartzazun lagunak badira aski printzipio deklarazio: “Zaindu maite duzun hori”. Ruper Ordorika “bakarka” iragartzen zuen kartelak, eta halaxe sartu da Donostiako Antzoki Zaharrera. Antzokia, beteta. Erritual kutsua du honek, garai batean Mikel Laboarekin gertatzen zen legez. Ezin bestela izan, Laboaren San Juan kaleko harrizko plaka gogoratu du duela ia hamar urte ezkutatu zitzaigun maisuari Sekulabelardiko kantaria eskaini dionean. Laboaren gainean mintzo diren kopletan legez, Ruperri buruz... Leer más