Zine izarak. Balizko film baten bila
"La ropa y las sábanas tendidas es una de esas escenas cotidianas que estamos acostumbrados a ver tanto en nuestra vida como en el cine. Pero ¿qué función desempeñan esas camisas y sábanas blancas expuestas al airea? ¿En qué piensa Sofía Loren mientras tiende los trapos remendados en Una giornata particolare? ¿Podría decirse que esas escenas tienen la fuerza suficiente como para convertirse en iconos de la gramática... Leer más
Samuel Beckett vs. Quentin Tarantino
Paul Austerri esker ikasi genuen denok garela denon pertsonaia. Mentalki birsortzen dugula elkar, keinuetan eta esaldietan mamitzen garela, eta keinu eta esaldi horiek beste inoren keinu eta esaldiekin txirikordatzen direla gero, “errealitatea” deitzen diogun eremu lauso horretan. Eta eremu horren ardura hartzea dagokiola literaturari, lausotasun horretatik zentzuzkoa, beldurgarria, samurra, gordina, sakona eta dibertigarria den zerbait erdiesten saiatuz. Dena batera, ahal balitz.
Auster entretenimenduzko literaturatik literatura klasikora doan zubi bat dela esan izan da. Becketten eta Tarantinoren artean dagoen katebegi galdua. Road movie baten erdian Keats-en poema bat aterako dizu mahukatik, edo Kafkaren edo Joyce-en bizitzako pasarte bat harira ekarriko, abenturaren eta peripezien pultsua batere galdu gabe. Desagertu eta gutxien esperotakoan berriro... Leer más
Ecotopías
Frente a un mundo al borde del precipicio, con una crisis humanitaria y ecológica innegable, parece que nuestro imaginario se complace en nutrirse de ficciones de colapso y apocalipsis como vía de escape. Pero ¿qué tal si empezamos a vislumbrar otros futuros? Futuros factibles, vertebrados por el cuidado de la naturaleza y de las personas. Solo es preciso imaginarlo primero, con intensidad e inspiración, para que pueda tomar cuerpo.
Bajo esta premisa, Greenpeace reunió a un grupo de dibujantes y guionistas de cómic que, arropado por la editorial Astiberri y con la orientación de personas expertas y la inspiración de iniciativas sociales reales, decidió ponerse a imaginar. El resultado es este conjunto de relatos, potentes artefactos visionarios con un objetivo común: imaginar el futuro para cambiar el presente.
Participan en Ecotopías: Darío Adanti, Flavita Banana, Miguel Brieva,... Leer más
Borradores de futuro
Pensar en el futuro nos enseña a gestionar la incertidumbre y este libro nos propone un decálogo del porvenir. El proyecto Borradores del futuro nos ofrece diez fábulas de Katixa Agirre, Uxue Alberdi, Lucía Baskaran, Harkaitz Cano, Gabriela Damián Miravete, Belén Gopegui, Karmele Jaio, Danele Sarriugarte, Iban Zaldua, y Patxi Zubizarreta. Partiendo de una invitación del espacio de creación Azala (Araba) y con el singular poder de la imaginación, diez prosistas construyen estos relatos a partir de alternativas sociales, culturales, afectivas, feministas y decoloniales.
Libro publicado por la editorial Consonni.